Cuadro sinóptico

 Cuadro sinóptico

El cuadro sinóptico es un organizador gráfico muy utilizado, ya que permite organizar y clasificar información. Se caracteriza por organizar los conceptos de lo general a lo particular, y de izquierda a derecha, en orden jerárquico; para clasificar la información se utilizan llaves. 

¿Cómo se realiza?

 a) Se identifican los conceptos generales o inclusivos. 
b) Se derivan los conceptos secundarios o subordinados.
 c) Se categorizan los conceptos estableciendo relaciones de jerarquía. 
d) Se utilizan llaves para señalar las relaciones.
 

¿Para qué se utiliza?

 El cuadro sinóptico permite:

 • Establecer relaciones entre conceptos.

 • Desarrollar la habilidad para clasificar y establecer jerarquías.

 • Organizar el pensamiento.

 • Facilitar la comprensión de un tema.





Comentarios

Entradas populares de este blog

Matriz de clasificación